Tips Tributarios - Edición VI

- Fecha Viernes, 19 Febrero 2021
- Horario 08:00 a.m. - 01:00 p.m.
- Duración 5 Horas Académicas
- Local Campus Virtual CCPN
Afiliado: U$ 40.00
No Afiliado: U$ 60.00
Descuento por grupos mayores a dos participantes
- Certificado (Digital)
- Docencia
- Material Didáctico (Digital)
- Acceso al Campus Virtual CCPN
1. Descargar, llenar y guardar formulario.
2. Ir a la página de Contacto
3. Seleccionar "Educación continua" en "Asunto"
4. Selecionar el curso en "Programa"
5. Adjuntar formulario en "Subir Archivo"
Formulario Ir a Contacto
Germán Antonio Moraga
- Máster en Finanzas
- Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas
- Contador Público Autorizado
- Postgrado en Administración Funcional de Empresas (INCAE)
- Alta Gerencia en Administración Tributaria Internacional (Oficina del Tesoro USA)
- Gerente Tributario (Centro Interamericano de Administraciones Tributarias -CIAT-)
- Ex-Administrador de Rentas y Asesor Tributario DGI
- Catedrático en materia tributaria:
- Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN)
- Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI)
- Universidad Redemptoris Mater (UNICA)
- Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua (CCPN)
- Escuela Centroamericana Aduanera y Tributaria (ECAT), S.P.S. Honduras
Objetivo general:
Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos relacionados con las tareas más importantes del control y seguimiento de la gestión tributaria de una empresa; lo que permitirá a la entidad optimizar sus recursos y aminorar los riesgos, al cumplir adecuadamente sus obligaciones tributarias, tomando en cuenta el marco legal vigente en el país.
Objetivos específicos:
- Analizar el riesgo tributario, que permita a las empresas establecer procedimientos de control conforme el marco legal vigente.
- Asegurar el desarrollo de una gestión tributaria óptima, que favorezca el cumplimiento oportuno y veraz de las obligaciones tributarias.
- Identificar los asuntos básicos para prevenir el riesgo tributario.
Se utilizará en la cátedra magistral el desarrollo de una conferencia virtual para exponer los aspectos teóricos generales y específicos del contenido del seminario.
El uso de estudio de casos reales y el análisis de la jurisprudencia actualizada, basados en pronunciamientos emitidos por las autoridades tributarias será necesario para relacionar la teoría-práctica en función de desarrollar habilidades genéricas: análisis, observación, lógica, síntesis, creatividad, y competencias comunicativas. Los aspectos teóricos y ejercicios prácticos desarrollados aclararán las inquietudes planteadas por los participantes.
- Síntesis sobre el Alcance de la Reforma Tributaria 2019
- Consejos para Preparar la Declaración del IR Anual 2020
- Conceptos Básicos del Impuesto sobre la Renta
- Rentas de Actividades Económicas
- Caso de Estudio: Elaboración de La Conciliación Fiscal y La Declaración Anual del IR 2020
.
Puede realizar el pago en dólares o su equivalente en córdobas al tipo de cambio oficial del Banco Central de Nicaragua en Caja con Efectivo, Tarjeta de Crédito y/o Cheque a nombre de: Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua RUC J0810000103340. También puede realizar Depósito Bancario en las siguientes cuentas:
Deberá cancelar el Seminario para optar a su Certificado.
Una vez realizado el pago el participante debe solicitar su Recibo Oficial en Caja CCPN enviando copia digitalizada del comprobante de pago al correo: [email protected] Cc: [email protected]
No estamos exentos de retención.
El participante deberá enviar el formulario de inscripción debidamente completado con sus datos y firmado al correo electrónico [email protected] con atención al Lic. Claudio Martínez Narváez Teléfonos: 2249-5570 | 2244-1263 | 2249-9995.
Dirigido a:
El curso está dirigido a todo aquel profesional financiero y contable, así como otros profesionales y toda persona interesada en el tema de estudio.